¿El precio puede ser el principal factor para determinar si una agencia de volanteo es confiable?
¿Alguna vez has cotizado con empresas de volanteo en México?, probablemente has hablado con más de 10 y seguramente se pelearán por ofrecerte el mejor precio y tratarán de ser competitivos en eso.
Muchos anunciantes ven el volanteo publicitario como un commodity, siempre buscarán el precio más bajo para trabajar su campaña de publicidad. Esto lo hacen porque no ven un valor agregado y ninguna diferenciación en el servicio que ofrecen los proveedores de publicidad urbana.
Y la reacción de las empresas de volanteo es peor, se comportan como patos peleando por las migas de pan que lanza el anunciante, gritándose entre ellos para competir por el mejor precio ya así trabajarles su campaña de publicidad, pero siempre habrá un mejor postor, siempre habrá quién ofrezca un precio más bajo.
Pero ¿el precio te garantiza un servicio de volanteo eficiente?
Lo mínimo que puedes esperar a la hora de contratar un proveedor de servicios de publicidad en calle es que te garantice que solicitará los permisos para repartir propaganda en calle. Que tengan el personal y el equipo necesario para hacer frente a todas las exigencias de tu campaña de volanteo publicitario. Que te entregue los reportes de tu campaña en tiempo y forma. Que tengan el control sobre el equipo operativo y que te indiquen las zonas con mayor impacto o tráfico peatonal y vehicular en donde se encuentra tu público objetivo.
Cotiza precios de volanteo con uno de nuestros ejecutivos
También es cierto que existen muchas agencias, empresas y freelancers de la publicidad urbana que no podrán satisfacer todas las necesidades de los anunciantes, es cierto que no podrán con todas sus exigencias, como: cubrir todas las zonas y todos los puntos en un momento dado, material publicitario mal impreso, inasistencia de su personal operativo, etc.
Por esta razón, es necesario indagar sobre cuáles son las condiciones del servicio de volanteo que te ofrecen realmente. Para que puedas tomar la mejor decisión, si contratar solo una o varias agencias de la publicidad urbana para poder cubrir todas tus necesidades.
Lo que si te garantizo es que, si pones a competir a tus proveedores de volanteo por el precio más bajo, no te inclines hacia esa opción. Siempre habrá alguien que te mande la cotización más barata después de indagar un poco en la llamada telefónica sobre los precios que ya tienes en la mesa y las consecuencias serán devastadoras, porque tal vez y contrates a un proveedor de servicios de volanteo no adecuado.
Pregúntate:
- La agencia, empresa o el freelancer que contrates ¿podrán cumplir con todas las disposiciones y exigencias de tu campaña de publicidad en calle?
- ¿Qué pasaría si existe un problema por la falta de permisos de volanteo y remiten al personal a los separos y te llega una multa o sanción?
- ¿Qué pasaría si la reputación de tu marca se ve involucrada por una mala impresión?
- ¿Qué pasaría que transmitieran en las noticias nacionales que las autoridades gubernamentales están retirando de la calle todos tus anuncios porque tu proveedor de servicios de volanteo falsifico permisos y autorizaciones oficiales?
Y si ha pasado, algunas marcas de prestigio como Netflix en su campaña publicitaria de “El juego del calamar 2” se vio envuelta en una de estas situaciones, desafortunadamente para su agencia de publicidad se hizo viral de entre muchos casos que han pasado desapercibidos.
Es cierto que lo barato siempre saldrá más caro, ¿No es así?
¿Calcula los precios de volanteo publicitario?
Ahora, cómo calculamos los precios de volanteo cuando solicitas una cotización con una agencia de publicidad urbana en México.
¿Cuáles son los costos que tiene una agencia de volanteo de publicidad?
Las empresas de volanteo suelen tener costos derivados de:
Costos fijos:
- Renta
- Sueldos de personal administrativo
- Limpieza
- Servicios de luz
- Servicios de agua
- Servicios de internet
- Mantenimiento
- Mobiliario y equipo de oficina
- Licencias y permisos
Los costos fijos son aquellos que no cambian con el volumen de operación y deben pagarse regularmente, independientemente de la cantidad de trabajo realizado.
Costos variables:
- Diseño e impresión
- Materiales para impresión
- Promotores de volanteo
- Transporte
- Materiales promocionales
- Mantenimiento de equipo
- Uniformes temporales
- Permisos y licencias
- Abogados
- Análisis e investigación de mercados
Los costos variables son aquellos que dependen directamente del volumen de trabajo que les contraten los anunciantes, es decir, cambian según la cantidad de servicios de volanteo realizados.
Por lo general, los costos dependerán del gramaje, peso o tamaño de los anuncios, las zonas y puntos en los que se realizará el volanteo publicitario, la distancia, el personal y equipo para hacer frente a las responsabilidades de la campaña publicitaria.
Para calcular el precio de volanteo, primero la agencia de publicidad deberá conocer cuál es su punto de equilibrio y determinar el precio mínimo al que puede ofrecer sus servicios.
¿Cómo se calcula el punto de equilibrio?
(Costos Fijos / (Precio de venta – Costo variable = Utilidad Bruta))/# de días = Punto de equilibrio
¿Cómo determinar el precio de volanteo?
Es importante aclarar que el precio de volanteo muchas veces se basa acorde a la oferta y demanda del mercado; pero aquí te daremos algunos tips que pueden ayudarte a determinar el precio del volanteo de publicidad. ¿cuánto cuesta el volanteo de flyers o folletos en D.F. “cdmx”, en Estado de México, o en toda la república mexicana?, ¿cómo puedes determinar los costos de un reparto de publicidad en tu delegación o municipio?.
¿Cuánto cuesta el Volanteo en México?
Primero lo que debes saber es qué tipo de campaña de volanteo realizarás: (branding) para dar a conocer o presentar un producto, servicio/empresa, volanteo de (respuesta directa) campaña de reparto de publicidad enfocada a la respuesta de ventas o distribución publicitaria de una promoción de un producto o servicio.
Define el tipo de servicio de volanteo a contratar, la cantidad y enumera las zonas en donde piensas trabajarlo; ya que con base a este se determinará el precio de volanteo en el estado de la república mexicana en donde te encuentres:
- Volanteo casa por casa
- Volanteo en avenidas
- Volanteo en semáforos
- Volanteo en punto de venta o comercio
- Volanteo con activación publicitaria Btl
- Volanteo con perifoneo
- Volanteo con edecán, modelo o botarga
Para consultar los tipos de volanteo, click aquí
Segundo, debes delimitar la zona geográfica por medio de un mapeo geográfico de los estados de la república mexicana en los que deseas realizar tu reparto publicitario, define a tu target y el objetivo publicitario.
Existen agencias de volanteo especializadas que pueden apoyarte con información necesaria para tener un servicio de volanteo efectivo, como: zonas estratégicas de reparto de publicidad, mapeos geográficos, NSE (niveles socio económicos) , rutas establecidas, etc.
Para que llegues efectivamente a tu público objetivo debes de definir si vas a repartir publicidad casa por casa, si vas a hacer volanteo en semáforos o entregar volantes en comercios.
Una vez elegido el tipo de volanteo puedes complementarlo con activaciones publicitarias btl, equipando al personal con publiandantes “loneros” o simplemente grabar un audio para hacer un perifoneo publicitario, contratar edecanes o botargas, etc.
Tercero, debes de revisar que se tramiten los permisos de volanteo por cada delegacion y municipio de la república mexicana para evitar multas e infracciones, sobre todo en delegaciones del D.F. o estado de México.
¿Cómo se calculan los precios de volanteo?
Los precios del volanteo se calculan en base a la cantidad, duración, zonas de reparto publicitario y otras estrategias publicitarias que quieras integrar a tu reparto de publicidad como el perifoneo, lonas, vallas, activaciones, muros publicitarios, etc., el precio del permiso publicitario varían por delegación y por la zona geográfica en la que quieras realizar el volanteo de flyers, folletos, tabs, etc.
Cálculo del precio de volanteo
- Determina los costos operativos
- Agrega tu margen de ganancia
Incluye todos los costos relacionados para la campaña publicitaria:
Tiempo invertido: Estima las horas necesarias para el proyecto
Costos fijos: Alquiler de oficina, herramientas, etc.
Costos variables: transporte, materiales, etc.
Horas estimadas: 60 hrs.
Costo por hora deseado: $60 /hora
Costos adicionales: $200
Total de costos operativos: 60 X 60 + 200 = $3,800
¿Cuánto deseas ganar?, ¿Cuál es el precio del mercado? ¿Qué porcentaje es el que deseas? 20% - 50%
Porcentaje que desea ganar la agencia = 30%
$3,800 X (1+.30) = $4,940 pesos
También puedes hacerlo con la siguiente formula de precio marginal, que sería la forma correcta:
Precio = Costo / 1- Margen)
Y para nuestro ejemplo, quedaría:
($3,800 / 1-.30) = $5,428 pesos
Precio de $5,428 pesos por una campaña publicitaria con volantes.
La comprobación de la formula, quedaría:
Precio – Costo = Margen
$5,428 - $3,800 = $1,628 - $1,628 / $5,428 X 100 = 30%
Puedes consultar nuestro artículo: Servicio de Volanteo con Permiso de delegación, haciendo click aquí

¿Cómo elegir la cotización del precio de volanteo con las agencias de publicidad?
Las agencias de volanteo especializadas determinan el precio de reparto de flyers en base a todas las variables antes mencionadas agregando mayor peso a la cantidad de material publicitario y a la cantidad de personal operativo y equipo que van a utilizar.
Ejemplos de cotización de precios para servicios de volanteo en México
Supongamos que cotizas precios para servicio de volanteo con varias agencias de publicidad por un total de 36,500 volantes, divididos en las zonas de Naucalpan (5,000), Distrito Federal “CDMX” (9000), Hidalgo (12,000), Morelos (7,000) y Toluca “edo. Méx.” (3,500) flyers.
Las Agencias de Volanteo especializado te cotizan los siguientes precios:
Ejemplo 1: de cotización para el Precio de volanteo de Agencias de publicidad:
- Agencia de volanteo “directo casa por casa”, en México te cotiza lo siguiente:
Precio de volanteo de 36,500 panfletos a $600 pesos por Millar = $21,900 pesos.
Sus condiciones: realizará la distribución de material publicitario en las zonas de Distrito Federal “cdmx”, Hidalgo, Morelos, Naucalpan y Toluca “Estado de México, divididos por igual, ya que trabaja en todos los estados y municipios de la república mexicana.
Ejemplo 2: de cotización para el Precio de volanteo de Agencias de publicidad
- Agencia de Volanteo “el sobre”, te cotiza lo siguiente:
Reparto de 14,000 Flyers al precio de $650 por millar y puede repartir volantes de publicidad solo en DF “cdmx” y Naucalpan.
- Agencia de Volanteo “directo a tu buzón”:
Distribución de 19,000 volantes al precio de $450 por millar y puede entregar publicidad en los estados de Morelos e Hidalgo.
- Agencia de Volanteo “marketing directo a tu negocio”:
Entrega de 3,500 panfletos al precio de $950 por millar y puede hacer entrega de volantes en Toluca.
¿Cómo comparar el precio de las agencias de volanteo?
El Precio de volanteo se calcularía Ponderadamente cuando distribuyes publicidad con dos proveedores de volanteo diferentes:
Ejemplo de la cotización del volanteo:
Agencia de volanteo el sobre: 14 millares de flyers X $650 precio por millar = Precio de entrega de publicidad por $9,100
Agencia de volanteo directo a tu buzón: 19 millares de volantes X $450 precio por millar = Precio de volanteo por $8,550
Agencia de volanteo marketing directo a tu negocio: 3.5 millares de panfletos X $950 precio por millar = precio de repartición de panfletos $3,325
- Cálculo ponderado de la cotización de precios por volanteo de las tres agencias de publicidad:
Se sumarían los millares de flyers 14+19+3.5 = 36.5 millares de volantes.
Se sumarían el total de precio de volanteo 9,100+8,550+3,325 = $20,975 total del precio de volanteo.
Se dividiría el total del precio de volanteo entre la cantidad total de millares; quedaría:
$20,975/36.5 = 574.65 Total del Precio de distribución de volantes por Millar.
¿Cuál de las cotizaciones del precio por volanteo nos conviene más?
En este caso nos resultaría mejor trabajar con tres compañías de volanteo diferentes.
El Contratar varias Agencias de Publicidad al mismo tiempo puede resultar beneficioso porque el precio por millar de volantes quedaría en $574.65 pesos VS La agencia “volanteo directo a casa” que tiene un precio por millar de reparto de publicidad de $600 pesos.
El precio del volanteo tiene una relación directa con el servicio ofertado.
Cualquier persona puede hacer un servicio de volanteo, incluso si no tiene experiencia, ni inteligencia callejera y si no tiene un equipo de transporte o personal a su cargo. Es demasiado fácil, dicen, solo es repartir volantes. - Es lo que nos han dicho miles de anunciantes.
Pero, cualquier persona podrá negociar con los oficiales de seguridad pública para que no lo detengan, no le presenten con la autoridad competente, lo infraccionen con multas y sanciones administrativas.
Cualquier persona podrá ubicar zonas adecuadas de gran tránsito vehicular y peatonal.
Podrá determinar y ubicar sin ningún problema la cantidad de hogares y comercios existentes en una determinada zona geográfica.
Y sobre todo podrán negociar problemas con el personal de otros anunciantes en calle para que no existan rencillas entre ellos.
¡No lo creo!
¿Cómo puedo contratar agencias de volanteo en México confiables?
Una agencia de volanteo especializada te ayudará a realizar un análisis de geográfico y determinará las zonas para repartir publicidad, el NSE, la cantidad de vivienda, la población, los puntos estratégicos de reparto y sobre todo te orientará para determinar cuál es la cantidad óptima de reparto de publicidad estimada para cubrir todas las zonas enfocadas a tu target en las que se ubiquen tus clientes.
Es necesario establecer previamente una zona geográfica y rutas establecidas para realizar actividades de volanteo casa por casa que puedas combinar con el perifoneo publicitario, con activaciones publicitarias en semáforos y/o comercios aledaños con lonas o publiandantes en las que sea fácil obtener el permiso publicitario
Especifica zonas, días, horarios y cantidad de panfletos a repartir para que tengas una campaña de volanteo efectiva.
¿Cómo elegir mi agencia de volanteo publicitario entre los diferentes participantes del mercado?
Antes de solicitar cualquier cotización de precios del volanteo, es necesario que conozcas y evalúes a cada participante del mercado, para ayudarte en esta misión, nosotros los hemos dividido en cuatro grupos:
- Agencias de volanteo especializadas
- Empresas de volanteo local
- Freelancers especializados en reparto de publicidad
- Creadores de contenido sin experiencia operativa de volanteo en calle
Agencias de Volanteo especializadas
Se caracterizan por tener presencia en toda la república mexicana, por tener personal administrativo y operativo capacitado para planear, controlar y resolver las incidencias que se presenten durante la ejecución de la campaña publicitaria.
Poseen un área de diseño e impresión profesional, un área legal para tramitar permisos y hacer frente a los problemas legales.
Y por contar con un área de análisis e investigación sobre la ubicación y zonas con mayor tráfico.
Por lo general te entregarán informes detallados sobre tu campaña de volanteo y te harán un plan de trabajo acorde de tus necesidades.
Las empresas de volanteo local
Se caracterizan por tener personal con amplia experiencia operativa, por lo general solo operan dentro de un estado o municipio, ya que solo hacen campañas de publicidad local.
Muchas de las empresas de volanteo local tienen buena planeación, poco control en la operación y muchas veces no tramitan los permisos publicitarios para el volanteo de propaganda por ahorrarse tiempo y dinero.
Este tipo de empresas suelen generar buenos resultados locales, pero solo en las ubicaciones geográficas en las que usualmente trabajan.
Generalmente se caracterizan porque al solicitarles un trabajo foráneo o en otro estado de la república mexicana en donde no operan, el precio se disparará hasta las nubes.
Los freelancers publicitarios
Se caracterizan por tener amplia experiencia en la operación de las campañas publicitarias.
Tienen personal operativo que muchas veces resultan ser familiares o amigos de ellos.
Tienen buen conocimiento de zonas e inteligencia en la calle en ciertas zonas determinadas.
Se caracterizan por ofrecer precios bajos, pero en consecuencia podrás obtener falta de calidad en el servicio y miles de incidencias operativas.
Tal vez te incrementen los costos a mitad de la campaña por faltante de material, material perdido, mal instalado o que no vaya todo el personal y no finalicen los horarios y las zonas pactadas.
Con los freelancers eres más propenso en adquirir algunas multas o sanciones porque por lo general no solicitan los permisos de volanteo, se pelean con otros participantes por determinados espacios publicitarios que muchas veces acaban en riñas, etc.
Los bloggers y creadores de contenido de publicidad urbana
Muchas veces son extranjeros porque ni siquiera viven o laboran en México.
Se caracterizan porque sus sitios web pueden estar bien posicionados en buscadores como Google, yahoo o bing.
Sus sitios web por lo general tienen urls de “exact match domain” con palabras clave.
Dentro del contenido de su sitio web existen anunciantes o están afiliados a algún programa de creadores de contenido como Google adsense, y quizás también vendan o recomienden productos de afiliados de otros sitios del ecommerce como Amazon o mercado libre.
Por lo general, jurarán que son expertos del mercado publicitario, por lo que no dudes que tendrán un formulario para ofrecerte consultoría o asesoría personalizada, y porque no, ofrecerse a llevar tu campaña publicitaria. Sus sitios web suelen ser blogs informativos y muchas veces se venderán como expertos en el mercados, asesores o consultores. Pero recuerda, este grupo exclusivamente se dedica a investigar y crear contenido.
No tienen experiencia con campañas publicitarias, ni conocen la cultura local, no tienen la inteligencia en calle porque nunca han ocupado algún puesto operativo en una agencia de publicidad de marketing directo por lo que es poco probable que tenga la experiencia necesaria sobre la operación real de las campañas publicitarias.
Pueden crear buen contenido y ganar las primeras posiciones en Google, pero al llevarlo a la vida real todo se derrumba.
Así que recuerda: “La elección del proveedor erróneo puede traer una gran repercusión en el éxito de tu campaña publicitaria.”
¿Qué tan relevante es el precio del servicio de volanteo para ti?
Cotiza precios de volanteo con uno de nuestros ejecutivos
Te recomendamos que visites nuestras promociones dando click aquí donde encontrarás mayor información de volanteo.
Autor: Código Postal México