Codigo Postal Mx

Permisos, multas y sanciones por publicidad en calle

Existe gran diversidad de permisos para publicidad en calle. Las autoridades gubernamentales de México te exigirán los permisos para cualquier actividad comercial o promocional, cívica y cultural que hagas para tus productos, servicios, marcas y/o negocio.

Es obligatorio tramitar los permisos para los anunciantes, agencias de publicidad y dueños de los inmuebles, si no quieren ser multados y sancionados por el gobierno.

Permisos para publicidad en calle
Código Postal México - Permisos publicitarios para campañas en calle.

Tipos de permisos:

Permisos para anuncios denominativos

Estos permisos se tramitan para poner anuncios que ayuden a la identificación de los negocios en calle.

Son anuncios que solo incluyen el nombre, logotipo y marca o nombre comercial del negocio, comercio o empresa.

Estos se colocan en toldos, fachadas, tótems, etc. y debes de solicitarlos antes de instalar cualquier anuncio en el inmueble.

Permisos para anunciar actividades cívicas y culturales

Este tipo de permisos se solicitan para cualquier tipo de actividad cívica, por ejemplo: Cuando anuncias un evento de beneficencia para ayudar y apoyar a niños, personas mayores, mujeres y/o animales.

Generalmente se usan para educar sobre temas de interés social y solicitar apoyos y donaciones como: sillas de ruedas, quimioterapias, campañas de salud con vacunas para el COVID, campañas para esterilizaciones de mascotas, campañas de cuidado del agua, etc. por lo general este tipo de campañas las hacen las entidades gubernamentales o asociaciones civiles.

También se solicitan permisos para realizar actividades culturales, por ejemplo: bailes regionales, conciertos para festejos patrios, clases de danza, etc.

Este tipo de eventos se hacen para recaudar fondos para apoyar causas y/o para mantener vivas las costumbres y tradiciones regionales.

Permisos para anuncios comerciales y promocionales

Este tipo de permisos se tramitan para promover un negocio que fomenta la actividad comercial y activan la economía del país.

Se utilizan para vender productos y servicios relacionados con los sectores de productos y servicios relacionados con la economía. Para promover marcas, comercios, productos y servicios generalmente de consumo, como:

  • Activaciones de marca
  • Volanteo
  • Perifoneo
  • Vallas publicitarias
  • Guerrilla publicitaria con pegado de posters en paredes
  • Instalación de pendones en postes
  • Buzoneo

Siempre debes de solicitar permisos para cualquier tipo de promoción sobre el consumo de productos y servicios.

¿Quién es responsable de solicitar y tramitar los permisos de publicidad?

Son solidarios responsables el anunciante y la agencia de publicidad encargada de hacer la campaña de publicidad en calle.

*Existen ciertos productos y servicios que requieren de permisos y licencias especiales como los relacionados a la salud y al consumo de bebidas alcohólicas y medicamentos. De estos son responsables únicamente los anunciantes.

Como regla general, si la agencia de publicidad no tiene los permisos para hacer publicidad en calle y no los detienen las autoridades gubernamentales, ubicarán al anunciante y podrán enviarle los requerimientos necesarios e inclusive multarlos y sancionarlos.

Por ejemplo:

Permiso para volanteo

Muchas agencias de publicidad no solicitan los permisos para el volanteo de publicidad porque el trámite del permiso puede demorar entre 10 y 20 días laborales.

Y debido a la urgencia del anunciante reparten la publicidad casa por casa sin el permiso para entregar su propaganda en los buzones.

Pero si un policía los detiene en el acto, los presentarán con la autoridad correspondiente y multarán y sancionarán a la agencia o responsable de los trabajadores por repartir publicidad sin permiso.

Pero si no los descubren probablemente se saldrán con la suya y se habrán ahorrado el costo de los permisos publicitarios.

Permiso para instalar y pegar publicidad en postes y paredes

Existen agencias de publicidad que no tramitan los permisos para instalar y pegar publicidad en postes y paredes porque el trámite del permiso puede demorar entre 15 y 20 días hábiles.

Permisos para publicidad en calle
Código Postal México - Permisos publicitarios para pegado de pósters en calle.

Aunque existen zonas en las que no es necesario tramitar el permiso porque la publicidad se pega en tapiales, muros de madera o lotes baldíos en donde no exista queja alguna y si llega a existir alguna queja, son mínimas.

Si los policías detienen al personal podrán multarlos y sancionarlos, de lo contrario, podrán trabajar en paz y pegar la publicidad en muros y paredes disponibles.

Pero si la publicidad se pega o instala en mobiliario urbano o privado, como la instalación de pendones en los postes de luz o el pegado de posters en guerrilla en paredes de inmuebles privados o vallas publicitarias de dominio de otra agencia de publicidad o del propietario del inmueble, serán acreedores a diversas multas, sanciones e inclusive demandas legales.

Si no detienen a los trabajadores de las agencias de publicidad y existen quejas de los dueños del inmueble, podrán demandar legalmente al anunciante por daños a la propiedad, multarlo, sancionarlo y pedir la restitución del bien dañado e incluso podría enfrentarse a penas de cárcel.

Este tema cobra demasiada importancia porque suelen ser procesos legales largos y en su defecto muy costosos, tanto para la agencia, como para el anunciante.

Permiso para instalar anuncios fijos en fachadas, paredes y azoteas

Los permisos para instalar vallas publicitarias, anuncios 3d en paredes o fachadas, tótems o anuncios espectaculares que requieren de estudios previos sobre la estructura, la estabilidad y resistencia del anuncio contra el viento, requieren de autorizaciones que incluyen la firma de peritos y seguros de protección civil.

Permisos para publicidad en calle
Código Postal México - Permisos publicitarios para la instalación de anuancios denominativos.

Este tipo de anuncios requiere de una bitácora de mantenimiento y de evaluación de daños estructurales.

Los permisos para instalar anuncios fijos suelen demorar más tiempo para que puedan autorizarse, ya que llevan estudios de factibilidad.

La instalación de anuncios con estructuras grandes y pesadas (vallas publicitarias, tótems, etc.) o que requieren de permisos especiales debido a su ubicación (azotea, salientes, etc.) como los anuncios espectaculares, si no se instalan con las medidas de seguridad necesarias, (arneses, andamios, grúas, etc.) sin seguros, ni permisos emitidos por las autoridades gubernamentales, pueden ameritar sanciones muy altas e inclusive cárcel para los responsables.

Multas y sanciones por falta de permisos de publicidad

Las multas y sanciones dependerán directamente por las faltas cometidas:

  • No tener permisos, ni licencias publicitarias de productos vigentes
  • No tener estudios de diseño estructural
  • No tener licencia de conducir vigente
  • No cumplir con los lineamientos de publicidad móvil del gobierno
  • No contar con mantenimiento adecuado del anuncio
  • No tener seguros de responsabilidad civil
  • No instalar los anuncios con medidas de seguridad necesarias
  • Anunciar productos de higiene o consumo sin licencias y permisos de las autoridades correspondientes
  • No circular por áreas autorizadas
  • No circular a la velocidad autorizada

Y así sigue una larga lista que puede resultar en multas y sanciones muy costosas para el anunciante y la agencia de publicidad

Trámite de permisos para publicidad en calle

Es necesario que la agencia de publicidad urbana con la que contrates tus servicios te oriente sobre las normativas y documentos que debes entregar con las autoridades competentes para solicitar todos los permisos y licencias que requieres para hacer tus campañas de publicidad en calle en tiempo y forma.

En general, la información y los documentos para tramitar los permisos para hacer publicidad en calle son:

Solicitar permisos para el pegado de posters en paredes, volanteo publicitario y buzoneo

  • Documento que acredite su personalidad. (acta constitutiva o INE)
  • Comprobante o documento que acredite el domicilio.
  • Cédula Fiscal RFC.
  • Tipo de publicidad y medios que va a utilizar
  • Zonas, días y horarios

Solicitar permisos para vallas publicitarias, perifoneo y vitrinas móviles

Toda la documentación para el pegado de posters, volanteo y buzoneo, y adicional:

  • Licencia de funcionamiento vigente.
  • Licencia de conducir vigente del operador
  • Tarjeta de circulación de la unidad.
  • Ambientación interior (render o foto)
  • Memoria descriptiva del anuncio, incluyendo medidas de la superficie en donde se pretende instalar.
  • Diseño estructural con atención a los efectos del viento (en caso de que sea estructura).
  • Anexo fotográfico de la valla móvil o vitrina publicitaria
  • Mensaje publicitario (material o video)
  • Tamaño del anuncio
  • Regulador de luminosidad si es electrónica
  • Acudir a la cita para la verificación de la unidad y de todos los documentos
  • Llenar el formato para la cita de verificación de unidad por el Municipio o Delegación

Solicitar permisos para anuncios en fachadas, vallas fijas publicitarias, anuncios salientes o en azotea, anuncios espectaculares.

Permisos para publicidad en calle
Código Postal México - Permisos publicitarios para perifoneo y vitrinas móviles.

Toda la documentación para vallas publicitarias, perifoneo y vitrinas móviles, a excepción de las licencias de conducir y tarjeta de circulación. Y toda la adicional que solicite la agencia de publicidad, como:

  • Licencia de construcción
  • Estudio de diseño estructural, factibilidad y resistencia al viento
  • Firma del permito

Precio por trámite de permisos publicitarios en calle

El precio del permiso para publicidad en calle dependerá del municipio, delegación y estado en el que se pretenda hacer publicidad en calle.

El precio del trámite del permiso lo cotizará la agencia de publicidad urbana por separado, aunque existen agencias de publicidad que ya lo incluyen en el servicio.

Si deseas más información sobre el trámite de permisos publicitarios. Contacta con uno de nuestros ejecutivos.

Y recuerda estos últimos tres consejos:

  • Si eres un anunciante reincidente las multas y las sanciones serán más severas, incluso hasta llegar al arresto administrativo.
  • Asesórate con tu agencia de publicidad para que te indique todos los permisos que necesitas para llevar a cabo tu campaña publicitaria en calle. Existen productos y servicios como los relacionados a la salud, bebidas alcohólicas, etc., que requieren de permisos y licencias especiales.
  • Pide a tu agencia de publicidad que trámite los permisos publicitarios para que no te hagas acreedor a multas, sanciones o demandas legales.

Autor: Código Postal México

Envíanos un mail Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Siguenos en YouTube
Siguenos en Linkedin
Artículos y tips
Portafolio